La navidad implica reuniones, visitas en casa y comilonas para celebrar con tus seres queridos, y aunque tu mascota es obviamente uno de ellos, hay que tener mucho cuidado con sobrealimentarlos estos días y con los riesgos que conlleva darles las sobras.
Si tienes perro en casa, conoces de sobra los ojitos lastimeros que asoman por debajo de la mesa cada vez que estás comiendo y lo difícil que es resistirse y no darle nada. En esta época no serás solo tú si no todos los que os reunáis para celebrar, por lo que es muy probable que uno o varios caigan en la trampa y nuestro peludo acabe recibiendo algún alimento no adecuado para su salud digestiva.
No es recomendable darle restos de nuestra comida a nuestras mascotas, si queremos celebrar las fiestas con nuestro peludo podemos cocinarle algún delicioso menú, adaptado a sus necesidades. Es importante tener cuidado con algunos alimentos que solemos consumir en esta fecha y son especialmente tóxicos para nuestras mascotas.
- Chocolate: El alimento prohibido por excelencia porque el azúcar es altamente perjudicial para los perros, pero además el chocolate contiene una sustancia llamada Teobromina, que puede provocarles una intoxicación.
- Marisco: no es excesivamente peligroso, pero, contiene una sustancia que se llama Quitina y puede ocasionarles problemas de indigestión. También tienen un alto contenido en ácido úrico, a evitar especialmente en perros de raza Dálmata ya que no lo pueden metabolizar.
- Uvas y pasas: son muy perjudiciales para sus riñones. Si quieres que forme parte de la tradición de año nuevo deberás darles una alternativa como las manzanas.
- Frutos secos: Especialmente las nueces de macadamia ya que son tóxicas para los perros, les causa trastornos locomotores y nerviosos.
Si crees que el animal ha podido ingerir alguno de estos alimentos, observa con atención los síntomas que pueden presentarse: vómitos, diarrea, temblores, reacciones en la piel, letargo, falta de apetito, salivación excesiva, dificultad para respirar, rigidez en los músculos, inflamación en la cara o las mucosas, incluso sangre en la orina.
Si los síntomas que sufre son graves o continuados en el tiempo, deberás acudir a tu veterinario para que lo examine en profundidad. Pero eso no quiere decir que no podamos hacer nada en casa para mejorar la situación de nuestro mejor amigo.
Si sufre de malas digestiones, o en previsión de los días de navidad en los que comerá más y por lo tanto tendrá más dificultad para digerir el alimento, podemos echarle una pata durante 15 días y administrarle Botánicapets Digestpet Carbon que le ayudará a combatir las malas digestiones, pesadez, hinchazón y mal aliento. Formulado con carbón activado y Yuca, que ayuda a controlar la producción de gases y el mal olor fecal, así como Prebióticos (FOS y MOS), Menta y Anís, que contribuyen al correcto funcionamiento del aparato digestivo. Si requiere esta suplementación durante un periodo de tiempo superior, deberás consultarlo con su veterinario.
Por otra parte, si ha sufrido un empacho porque sus ojitos de pena eran irresistibles, y ha tenido diarreas o síntomas de indigestión, podemos ayudar a su microbiota intestinal con Botánicapets Digestpet Flora formulado con Probióticos (Enterococcus faecium) y Prebióticos (FOS y MOS) que ayudan a la regulación de la microbiota intestinal y al correcto funcionamiento del aparato digestivo, que siempre se ve alterado si se producen cambios bruscos en su alimentación.
Si quieres que forme parte de la celebración como el resto de la familia, asegúrate de preparar un menú exclusivo compatible con su alimentación habitual y que no vaya a ocasionarle problemas digestivos. Por ejemplo, pavo o pollo al horno sin salsas ni sal o incluso unos snacks o galletas caseras hechas de manzana o plátanos con avena, que seguro les encantan.
Te dejamos aquí una receta de @informacionveterinaria de chips de calabaza deliciosa para los peludos:
Ingredientes:
- Precalentamos el horno a 200ºC (calor superior e inferior).
- Quitamos la piel de la calabaza.
- Troceamos en tiras (forma de chips).
- Colocamos las tiras en una bandeja de horno.
- Rociamos con aceite de oliva virgen extra y mezclamos.
- Introducimos en el horno 35 min.
- Dejamos enfriar y listo.
Si tienes una farmacia, y quieres ofrecer las fórmulas innovadoras de Botánicapharma y Botánicapets a tus clientes, puedes escribirnos a comercial@botanicapharma.com y nuestro equipo comercial te contactará para ofrecerte toda la información al respecto.
0 comments on Salud digestiva para tu mascota: ¿Cómo conseguirlo?